miércoles, 27 de octubre de 2010

Más de cien muertos y quinientos desaparecidos por un tsunami en Indonesia


El pasado lunes un terremoto sacudió de nuevo las costas próximas a Sumatra, cerca de donde se produjo el catastrófico tsunami en 2004. De nuevo en este caso se ha producido un tsunami y han muerto y desaparecido cientos de personas. Esta es la noticia que ofrecía Cuatro ayer.
http://www.cuatro.com/noticias/noticias/cien-muertos-quinientos-desaparecidos-tsunami-indonesia/20101026ctoultpro_21/
Lo curioso es que he encontrado noticias de enero de este año, en las que geofísicos, que son los encargados de estudiar estos fenómenos, predecían un gran terremoto con tsunami exactamente en el lugar donde se ha producido. Únicamente se equivocaron en la intensidad, que ha sido algo menor de lo que predecían.
http://www.publico.es/internacional/287168/los-expertos-advierten-que-un-megaterremoto-se-esta-gestando-junto-a-la-isla-de-sumatra
Esto debería llevarnos a reflexionar sobre el tema:
A pesar de la innumerable tecnología que el ser humano ha sido capaz de desarrollar a lo largo de su historia, sigue siendo completamente vulnerable a los desastres naturales, ya que, debido a su magnitud, cada vez que ocurren, se pierden gran cantidad de recursos tanto humanos como económicos y materiales que en ocasiones pueden ser totalmente irrecuperables para los países afectados.
¿Por qué creéis que esta tecnología no es suficiente para evitar estas catástrofes? ¿Qué es lo que falla?
Y ¿creéis que nuestro país puede sufrir catástrofes de este tipo?. ¿Por qué?

12 comentarios:

  1. La tecnologia que hay en Sumatra no creemos que sea muy avanzada, porque su economía no es fuerte, por lo tanto no pueden destinar fondos a desarollar sus tecnologías.
    Nuestro país si tiene probabilidades de que ocurran catastrofes naturales pero al tener más recursos este país puede afrontar mejor sus daños y predecir "mejor" cuando se produzcan estas. ;)

    ResponderEliminar
  2. por que las tecnologias de hoy en dia aun no esta desarrollada para afrontar esas catastrofes naturales.NO tenemos suficientes medios para prevenir esas catastrofes naturales. si se pueden producir pero con menos riesgo que en otros paises. En España, las zonas de mayor riesgo son el sur y el sudeste de la Península, los Pirineos, la cadena Costerocatalana y el Sistema Ibérico. En Canarias, los riesgos sísmicos se relacionan con el vulcanismo. Las zonas litorales pueden ser afectadas por tsunamis.

    Por: Javier Alonso Alvarez

    ResponderEliminar
  3. la tecnologia avanzado bastante en unos años. no tenemos suficientes para las castrofes. en españa si que puede haber catastrofes

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Las tecnologías que tenemos hoy en día solo nos permiten predecir las catastrofes naturales pero no nos permiten evitarlas. Por eso somos muy vulnerables a cualquier catastrofe natural. Lo unico que se puede hacer es intentar minimizar los daños materiales y la perdida de vidas en esas zonas. para ello se tendría que destinar fondos para mejorar lo edificios y hacerlos más resistentes en aquellas zonas más propensas a tener catástrofes. Pero en Indonesia se tienen menos recursos para hacer esto.
    España también puede sufrir este tipo de catastrofes, pero estaría más preparada ya que cuenta con una economía más desarrollada y podría destinar mas fondos a las medidas de prevención y recuperación necesarias.
    Por: Arán

    ResponderEliminar
  6. Yo pienso que da igual la tecnología que tenga cada uno, lo que de verdad vale es el poder que tengas. Esta claro que esto en California no pasaría por que aunque sea jodido decirlo las personas de California no valen lo mismo que en Sumatra y ni tan siquiera lo mismo que las personas de Nueva Orleans. Mañana se habrá olvidado y no sabremos nada mas de lo que paso, en cambio cada 11S nos nos dan datos y datos de todo lo que “sucedió” en el World trade center aunque no nos interese lo mas minimo. Pienso que con esto contesto las dos primeras preguntas.
    Creo que en España podría pasar de echo ha pasado con el terremoto que en 1755 sacudió Lisboa pero claro pienso un poca como Arán cuanto mas desarrollado sea el país mejor podrá atajar una catástrofe como esa.

    http://www.astromia.com/tierraluna/maremotos.htm

    Por: Alfredo Suarez.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Hola pienso que no hay el suficiente avance tecnológico ni científico para poder controlar este tipo de catástrofes dado que son naturales.
    Respecto a que si se puede producir este tipo de catástrofes en España sinceramente pienso que no
    y por supuesto el nivel de probabilidad de que pueda pasar es muy bajo dado que la capa tectónica que cubre Europa y parte de África es la menos activa del planeta y otra muestra de lo improbable de que pueda suceder es la cantidad de centrales nucleares que hay en Europa y algunas en España.

    ResponderEliminar
  9. Por mucha tecnologia que posea el ser humano nunca podra combatir contra la naturaleza.aunque se intente hacer lo imposible el mar,el viento,la tierra terminara arrasando lo que se proponga.

    ResponderEliminar
  10. Me llama la atención poderosamente que cuando comparan desastres naturales con una fecha posterior raramente (por no decir nunca) es el hecho mas trágico de la historia (Aunque para la gente que los sufre lamentablemente así sea), dicho de otro modo me refiero a la frase de:" es el terremoto más grave ocurrido desde 1928", " es la peor inundación desde 1840", digamos que siempre hay un precedente como mínimo igual de horrible y dramático, con esto quiero decir que probablemente la vertiginosa rapidez con la que corren hoy en día las noticias y el tratamiento sensacionalista que se las da hace un poquito más apocalíptico todo desastre natural que se precie.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  11. En Indonesia se inauguró hace dos años un sistema de alerta de tsunami con tecnología y financiación aportadas por varios países que, se suponía, debía funcionar a la perfección este año.Por lo que se ve, este metodo no funciona de nada, por que luchar contra la naturaleza es algo imposible para el ser humano.
    La tecnología por mucho que avance en el futuro, no podrá contra estas catastrofes.

    Escrito por: Alejandro Hernández Guerrero.

    ResponderEliminar
  12. Hoy en dia no estan desarrolladas para prevenir las catastrofes naturales,se pueden producir pero con menos riesgo que otros paises y la economía es más desarrollada y podría destinar mas fondos a las medidas de prevención y recuperación necesarias.
    Por Carlos iglesias y miguel angel fernandez

    ResponderEliminar